El fin de la historia
Viaje al centro de los libros
Publicidad
Viaje al centro de los libros
El escritor chileno Luis Sepúlveda se hizo popular en la última década del siglo XX, como parte de aquella nueva ola latinoamericana a la que se sumaron los chilenos Antonio Skármeta y Roberto Bolaño, el argentino Oswaldo Soriano, el colombiano Fernando Vallejo, y, una década más tarde, los mexicanos Paco Taibo II, Juan Villoro y Daniel Sada. Ellos conformaron el post-boom latinoamericano. Chilenos y argentino se concentraron en actores políticos, memoria de la caída de Allende y de los efectos del peronismo y la guerra de las Malvinas. Fue una década de narrar con nostalgia sobre las revoluciones. Skármeta con su éxito sobre el cartero de Neruda, y Sepúlveda escribe desde Hamburgo en 1994 su novela negra de exiliados, Nombre de torero, donde el protagonista es el guerrillero José Belmonte, que perteneció al cuerpo de seguridad de Allende, quien retorna del exilio a Chile persiguiendo a un nazi, protege a
Publicidad
Publicidad