Publicidad
En recientes declaraciones, la diputada Sandra Morán (Convergencia) expresó que se discutirá en mesas de trabajo un proyecto de ley que garantice un mecanismo de protección para periodistas, así como que genere oportunidades y procesos que culminen en una regulación que incluya una “ley general de medios de comunicación”. Preocupa sobremanera que detrás de una presunta protección para los periodistas, se esté fraguando la emisión de una ley de medios de comunicación, cuya finalidad sea la restricción de la libertad de prensa, así como la “colectivización” del derecho a la información. La Ley de Medios de Comunicación, en otros países como Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia, se convirtió en una típica “Ley Mordaza”, cuyo objeto primordial es controlar el ejercicio de la libertad de prensa, bajo la justificación de un supuesto derecho colectivo a la información y de una necesaria tutela estatal o comunitaria. No se asume la autonomía personal
Publicidad
Publicidad