Cultura de impunidad
Se abre paso la justicia en el mar de impunidad.
Publicidad
Se abre paso la justicia en el mar de impunidad.
Nuestro entorno social, donde nos movemos e intercambiamos sentimientos, mensajes, objetos, es la Cultura, es decir, todo aquello que construimos y reproducimos en colectivo, en determinados grupos, espacios y tiempos. Es tan amplio el concepto de cultura, que se le han agregado apellidos para diferenciar las formas en que se manifiesta. En los años noventa, se hablaba de cultura de violencia para referirse a las imágenes, lenguajes, formas de convivencia, caracterizadas por las distintas expresiones de violencia que cubrieron al país durante la guerra. La imposición del silencio y la censura, la persecución política, las torturas, las desapariciones forzadas fueron aplicaciones que tuvieron efectos de amplio espectro en la sociedad. Eso generó actitudes hipócritas, sumisas, apáticas, temerosas; la comunicación y la educación, el arte, y las ciencias se inhibieron, plegándose a los regímenes de terror y sus mandatos. Si pensar era mal visto, cuestionar podía costar la vida. La expansión
Publicidad
Publicidad