¿Es la corrupción un problema estructural?
Para muchos, el combate a la corrupción es solamente un distractor.
Publicidad
Para muchos, el combate a la corrupción es solamente un distractor.
Resulta curiosa la noción, bastante difundida en ciertos círculos de discusión, de que la corrupción sistémica no es un problema estructural. Piensan que combatir la corrupción es un tema distractor. Que el verdadero tema que se soslaya es la ecuación económica que favorece fundamentalmente a los ricos. Y que, “el sistema” es solamente un producto de esta base económica. Por tanto, lo único que puede cambiar la dinámica de nuestro país es un cambio sustancial en la tenencia de la riqueza. Por más materialista que alguien pudiera ser, tendría que aceptar la calidad dialéctica de la relación entre economía y otros factores que conforman el Estado. Factores que son ¡también estructurales! ¿Cómo se cambia el statu quo? Básicamente de dos maneras: mediante una revolución que subvierta de manera violenta las estructuras, o mediante la negociación política. La negociación política se articula alrededor de los procesos electorales y la representatividad. Cuando
Publicidad
Publicidad