Los nenecos del norte
“La heroína continúa siendo la droga que mata más gente”. (UNODC –United Nations Office on Drugs and Crime–).
Publicidad
“La heroína continúa siendo la droga que mata más gente”. (UNODC –United Nations Office on Drugs and Crime–).
El 6 de agosto pasado, una nota perdida de Prensa Libre revelaba que las autoridades antinarcóticas localizaron, en el kilómetro 54.5 de la ruta antigua a Palín, un cargamento de heroína, valorado en Q53 millones. En la nota, Yodzaida García, subdirectora de antinarcóticos de la Policía Nacional Civil, se enorgullecía de la cifra de incautaciones de cocaína en lo que iba del año, y que llegaba a los Q860 millones. En los mercados de tales mercancías riesgosas, la relación de precios entre el productor, que pone la tierra y mano de obra para dar vida al insumo principal, y los fabricantes y fleteros es abismal. Según análisis de la Revista mexicana El Economista, que lleva como título “La frontera y el precio de las drogas”, la arroba de hojas de coca cuesta US$25, mientras un kilo de pasta básica alrededor de US$950, pero con su procesamiento y puesta en los
Publicidad
Publicidad