José Raúl Izas Chávez y la Casa de la Cultura de Occidente (III parte)
El mes de febrero era especial en el seno de la familia Carrera Samayoa. Cumplían años varios de sus patriarcas y matriarcas.
Publicidad
El mes de febrero era especial en el seno de la familia Carrera Samayoa. Cumplían años varios de sus patriarcas y matriarcas.
En la tercera parte del Programa artístico y académico de la presentación del libro La Nueva Guatemala de la Asunción, 1898-1954. Economía política, Crecimiento urbano y Urbanización. Tomo I: 1898-1931, se presentaron varios artistas nacionales. Siendo la familia Carrera Samayoa, de pura cepa quetzalteca, se hizo una remembranza de una fiesta de la familia, en el mes de febrero de cualquier año. Como no podían faltar los músicos quetzaltecos, además de los maestros de la marimba, presentamos al guitarrista, cantautor y colega economista, Otto Mora interpretando las siguientes composiciones: Dulce Ciudad, letra de la autoría del famoso poeta quetzalteco y nacional Otto René Castillo, en homenaje a la pequeña urbe que lo vio nacer y la música del también artista chivo, Fernando López. Y las músicas de la autoría de Otto Mora, Oración al maíz (inspirada en el Padre nuestro maíz de Werner Ovalle López, desde la visión de los
Publicidad
Publicidad