“English only?”
Lado b
Publicidad
Lado b
Desde principios de esta semana, el idioma español ha sido eliminado de la página web y de las redes sociales de la Casa Blanca. Y más allá de lo pintoresco que pueda resultarnos la decisión, la medida viene a alimentar la incertidumbre sobre el rumbo que tomarán las relaciones del presidente Trump con los países latinoamericanos y con la comunidad hispana radicada en Estados Unidos. Las lenguas, por supuesto, no se hablan ni se dejan de hablar por decreto, sino responden a realidades históricas, sociales y culturales que difícilmente pueden borrar las resoluciones burocráticas. Hay lenguas perseguidas, censuradas, clandestinas, secretas, condenadas por los siglos de los siglos que han permanecido hasta nuestros días. Nada pudo contra ellas. Los ejemplos abundan: cuando los romanos invadieron Grecia, luego de la Batalla de Corinto (146 a.C.), y quisieron imponer de manera brutal su lengua y sus formas culturales, terminaron, para fortuna de todos,
Publicidad
Publicidad