¿Qué hacer? ¿Qué camino tomar? (VIII parte)
A Guatemala no llegó la paz sino llegaron las empresas expoliadoras.
Publicidad
A Guatemala no llegó la paz sino llegaron las empresas expoliadoras.
Otro ejemplo que muestra cómo los pueblos indígenas y mestizos pobres fueron traicionados por el propio Estado con la firma de la paz fue la privatización del servicio de energía eléctrica, a través del Congreso de la República que aprobó la Ley General de Electricidad (Decreto 93-96) que consideró de “urgencia nacional la participación de inversionistas para apoyar la creación de empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica” un mes y 13 días antes que se firmara el Acuerdo Final de Paz y que fue sancionada por el Ejecutivo porque era la base jurídica necesaria, que le permitiría en 1998 la privatización de la Empresa Eléctrica de Guatemala, venta que también fue ejecutada por el presidente que firmó la paz, Álvaro Arzú. Sin embargo, “la urgencia nacional” era privatizar y monopolizar la distribución de la energía eléctrica que de 1998 a a la fecha ha sido manejada por
Publicidad
Publicidad