El imperio de la ley y el Contralor de Cuentas
Se torna imperativa la participación ciudadana, para seguir desarraigando las redes de políticos que se burlan y no respetan lo que ordena nuestra Carta Magna.
Publicidad
Se torna imperativa la participación ciudadana, para seguir desarraigando las redes de políticos que se burlan y no respetan lo que ordena nuestra Carta Magna.
Como ciudadanos la Corte de Constitucionalidad está obligada a respondernos respecto del siguiente caso. No obstante, la Constitución de la República en su Artículo 233, que trata sobre la elección del Contralor General de Cuentas, prohíbe taxativamente la reelección de ese funcionario, enfatizando que “en ningún caso el Contralor de Cuentas podrá ser reelecto”, El día 20 de enero del 2015, hace hoy dos años, por medio de una Moción Privilegiada, y a toda prisa, el Partido Patriota y el Partido Lider, señalados por “integrar una mancuerna que impulsó leyes para servir intereses particulares, por una mayoría de 112 votos, emitieron el Decreto 2-2015 en el que, sin tomar en cuenta el respeto al imperio de la Ley, reeligieron al licenciado Carlos Mencos Morales como el Contralor que desempeñaría el cargo hasta octubre del 2018, cuando el funcionario ya había desempeñado esa misma actividad el período del 2006-2010. Los diputados
Publicidad
Publicidad