¿Qué hacer? ¿Qué camino tomar? VII
La paz sí fue una trampa, se firmó para las empresas mientras trajo otra guerra a Guatemala.
Publicidad
La paz sí fue una trampa, se firmó para las empresas mientras trajo otra guerra a Guatemala.
¿Por qué planteo que los pueblos indígenas fueron traicionados por el Estado de Guatemala luego de firmarse la paz? existen múltiples ejemplos, ahora me referiré a la Ley de Minería, Decreto Legislativo 48-97, que regula la utilización, exploración y explotación de los yacimientos del subsuelo y estipula que el Ministerio de Energía y Minas es el órgano político administrativo encargado de la minería en el país. El presidente Álvaro Arzú (1996-2000) que firmó la paz en diciembre de 1996 apoyó en julio de 1997 las reformas a esta ley que al analizarla es evidente que los diputados fueron sobornados porque aprobaron regalar a empresas transnacionales y nacionales los recursos minerales, metálicos y no metálicos del país al bajar las regalías de seis al uno por ciento, distribuyendo 0.5 por ciento al Estado y 0.5 a municipalidades, cuyo pago es determinado bajo declaración jurada del volumen. ¿Qué Estado regala lo que
Publicidad
Publicidad