El 31 de octubre del 2017 se conmemorará el Quinto Centenario del cambio religioso y social más trascendental de la Era Moderna. Constituyó una verdadera Revolución de todo el orden establecido en esa época que hubo de servir de introducción a la serie de múltiples revoluciones literarias, científicas, políticas, filosóficas, industriales y sociales que han permeado el progreso del Occidente por los últimos cinco siglos. Pues hace quinientos años, un monje agustino alemán de nombre Martín Lutero, clavó una lista de 95 tesis a las puertas de la catedral de Wittenberg, como se estilaba entonces para convocar a una disputa pública escolástica. Martín Lutero fue al mismo tiempo que predicador un excepcional estudioso a fondo de las Sagradas Escrituras, al punto que tradujo el entero Nuevo Testamento del griego al alemán (1522) según el texto, en aquel tiempo, aceptado por Erasmo de Rotterdam. Con eso, cosa poco recordada hoy entre