Luis Augusto Turcios Lima (1941-1966) II parte
A estas luchas se les conoce en nuestra historiografía como “Jornadas de marzo y abril” de 1962.
Publicidad
A estas luchas se les conoce en nuestra historiografía como “Jornadas de marzo y abril” de 1962.
Después de la intentona de invasión a Bahía de Cochinos o de Playa Girón, realizada por tropas de cubanos exiliados, apoyados por los Estados Unidos de América y por la nefasta Organización de Estados Americanos –OEA– en abril de 1961, y que es repelida por el pueblo cubano, en Guatemala el descontento popular y especialmente citadino en contra del corrupto gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes se manifiesta en las Jornadas de marzo y abril de 1962. Para entonces, el movimiento estudiantil de secundaria se había organizado y estructurado en el Frente Unido del Estudiantado Guatemalteco –Fuego– y la histórica Asociación de Estudiantes Universitarios –AEU– se encontraban al frente de las luchas populares, demandando la suspensión de las amañadas elecciones en el Congreso de la República y la salida del poder político del corrupto y antiguo General ubiquista. El pueblo de la capital, en un primer momento y posteriormente el
Publicidad
Publicidad