La pobreza es la peor forma de violencia
Los guatemaltecos no podemos seguir esperando a que los gobiernos de turno tomen responsabilidad sobre los temas de interés nacional.
Publicidad
Los guatemaltecos no podemos seguir esperando a que los gobiernos de turno tomen responsabilidad sobre los temas de interés nacional.
Gandhi advirtió este fenómeno que hoy es una realidad en Guatemala que ha sido el único país de Latinoamérica que no logra disminuir los niveles de pobreza pese a haber experimentado un periodo de crecimiento económico regional importante además de colocarse en uno de los diez países más violentos del mundo. La semana pasada se celebró en La Antigua Guatemala un interesante foro organizado por la Fundación Seattle, que reunió a diversos sectores de los países centroamericanos, incluyendo sector público, sector privado, sociedad civil, comunidad internacional, academia y otros, quienes durante dos días dialogaron sobre temas de actualidad que afectan a la región, como los flujos migratorios, medioambiente, inversión de impacto, asociaciones público privadas, seguridad regional y el empoderamiento económico. En el panel dedicado al tema “Soste-nibilidad de negocios”, empresarios guatemaltecos tuvieron un interesante debate sobre los retos que enfrenta el país para superar grandes desafíos como el nivel creciente
Publicidad
Publicidad