Salud incluyente
La “medicina tradicional” es una enfermera itinerante que llega a pesar a los niños una vez al mes.
Publicidad
La “medicina tradicional” es una enfermera itinerante que llega a pesar a los niños una vez al mes.
Cuando pienso en mi abuela materna, uno de los primeros recuerdos que viene a mi mente es el olor de distintos tipos de hierbas medicinales secándose en la parte antigua de la casa. Organizados y colgando en manojos de distintos grosores, olores y colores, estas plantas son parte de los saberes de una mujer k’iche’, quien de niña heredó de su madre el conocimiento sobre lo que ahora algunos llaman “medicina alternativa” pero que en mi entorno era parte de un conocimiento amplio y ancestral de curación. Desde niña hasta hace algunos años, pasar un día con mi abuela era verla responder a cantidad de preguntas de quienes visitaban su negocio en el mercado preguntando sobre qué té o hierbas preparar para tratar distintos síntomas y males. Ella con paciencia y sabiduría respondía dudas y en ocasiones recomendaba ir con el médico, consciente que para varias familias de escasos recursos
Publicidad
Publicidad