¿Llegará la justicia al tema del subsidio al transporte urbano?
Hace algunos días, el Ministerio Público llegó al Transurbano a contar las costillas, a petición de la Contraloría General de Cuentas.
Publicidad
Hace algunos días, el Ministerio Público llegó al Transurbano a contar las costillas, a petición de la Contraloría General de Cuentas.
La problemática del transporte urbano de la capital es un tema recurrente. La discusión cuando hace crisis no pasa de la vieja controversia del aumento del precio del pasaje y/o el aumento del subsidio que los empresarios reciben y han recibido por muchísimos años de parte del Gobierno central. Con la actual matriz del transporte urbano dicha controversia nos lleva a un círculo vicioso. Al aumento de los costos de operación se clama por parte de los empresarios de un aumento del precio del pasaje –en muchos casos inalcanzable por parte de la población usuaria– o bien por un aumento del subsidio, por parte del mismo Gobierno. Por una parte, el Estado de Guatemala, por medio de sus gobernantes ha subsidiado de forma millonaria a los propietarios de los autobuses urbanos de la ciudad capital y tenemos registros por lo menos desde los años de la apertura democrática. De acuerdo
Publicidad
Publicidad