Colombia ¿El fin de todos los conflictos?
Algunos analistas incluso llamaron a Colombia, los “Balcanes andinos”.
Publicidad
Algunos analistas incluso llamaron a Colombia, los “Balcanes andinos”.
Previo a la sangrienta “Guerra de los Mil Días” de 1899, Colombia ya había atravesado por ocho distintas guerras civiles desde su agitado proceso de independencia entre 1810 y 1825. Un proceso marcado por grandes operaciones bélicas debido a la reconquista española. Desde mediados del siglo XIX las diferencias políticas entre conservadores y liberales dejaron un país políticamente dividido. Al mismo tiempo las cordilleras andinas fraccionan dicho país geográficamente generando diferentes patrones socioculturales. La tranquilidad de la primera mitad del siglo XX pronto tuvo un abrupto final cuando en 1948 se dio otra desgarradora guerra civil conocida como “La Violencia” desatada por las pugnas entre conservadores y liberales que retomaron las armas con el asesinato del liberal Jorge Eliecer Gaitán. Luego de un breve período dictatorial, tanto conservadores como liberales acordaron compartir el poder y alternarse la presidencia de Colombia. Desde entonces la historia de un país marcado por la
Publicidad
Publicidad