Publicidad
El miércoles pasado, en La Habana, Cuba, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno colombiano llegaron a un acuerdo que pone fin a un enfrentamiento armado interno que ha durado más de 50 años y cuya cauda es de 260 mil muertos, 45 mil desaparecidos y 6.9 millones de desplazados. Dicho acuerdo deberá ser sometido a referendo por el Gobierno colombiano el 2 de octubre. Cerca de 8 mil guerrilleros serán desmovilizados e incorporados al régimen subsidiado del sistema de salud. Según la dirigencia de las FARC se convertirán en un movimiento político que participará en la vida cívico-política de Colombia. Por supuesto, queda pendiente el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el cual militan cerca de 2 mil guerrilleros. Otra tarea pendiente es la desmovilización de los neo paramilitares, cuya presencia se ha intensificado en los territorios que han venido ocupando
Publicidad
Publicidad