Racismo al revés
El racismo no se refiere a un sentido de superioridad o a un acto de desprecio.
Publicidad
El racismo no se refiere a un sentido de superioridad o a un acto de desprecio.
Una postura constante al momento que una o un indígena denuncia cómo opera la estructura racial es el surgimiento de voces ladinas que deslegitiman la denuncia con el argumento que “ustedes también nos hacen de menos, son racistas contra nosotros por ser ladinos y también son racistas entre ustedes”. Esta aseveración es seguida por historias de sufrimiento ladino en la que en algún momento una persona indígena les hizo sentir excluidos e incómodos. Este es el repetitivo, pero inexistente concepto de “racismo al revés”. Menciono el tema por dos razones, primero, esta actitud les da una noción falsa a los ladinos de que ellos saben lo que es el racismo en el contexto guatemalteco porque lo han “sufrido”, cuando en realidad solo están quejándose al sentir que un privilegio les está siendo negado. Y segundo, este es un ejemplo de las definiciones erróneas que se tienen en torno a las
Publicidad
Publicidad