Acoso callejero es violencia
Es un comportamiento aprendido que bien puede transformarse.
Publicidad
Es un comportamiento aprendido que bien puede transformarse.
La Campaña Contra el Acoso Callejero es una iniciativa que merece tener continuidad, en tanto esa práctica es un hecho de violencia que ocurre cotidiana e impunemente. Las personas a quienes más afecta son a las mujeres –de todas las edades y condiciones– porque les incomoda, no las hace sentir bien, afecta su seguridad y autonomía. El Observatorio Contra el Acoso Callejero en Guatemala defiende varias consignas que pueden generar reflexiones encaminadas a buscar cambios de actitud a favor de una vida libre de violencia. Por ejemplo: “¡En la calle nos queremos sentir seguras, no valientes!”, “¡No soy objeto, quiero caminar tranquila!, ¡Las calles también son nuestras! ¡El acoso sexual callejero no es mi cultura! Esta agrupación de manera certera busca descartar justificaciones machistas, tales como: los hombres lanzan “piropos” por el simple hecho de ser hombres o porque ellas los provocan, solo se hacen a las “bonitas” y cuando
Publicidad
Publicidad