¿Nos atreveremos a la aventura colectiva?
Para ellos, los colectivos son “abstractos” y no tienen existencia “concreta”
Publicidad
Para ellos, los colectivos son “abstractos” y no tienen existencia “concreta”
Vivimos una especie de ceguera o borrachera social que nos hace permanecer inermes, interdictos (inconscientes de nuestros actos), que alimenta un culto al individualismo que todos terminamos practicando. Un vaivén de campañas publicitarias que pretenden producir ese “cambio” ficticio, que como vil maquillaje, no transforma la realidad, solo sirve para dar continuidad a la hegemonía de “la ley del más fuerte”, regida por un individualismo egocéntrico en el que lo único que importa es ascender, no importa a qué costo y en el que hemos convertido un código cultural ya interiorizado la noción de “sálvese quien pueda”, produciendo así una violencia desmedida. Incapaces de salir de nuestras trincheras, no queremos ver lo que sucede alrededor nuestro. Nos hemos convertido en reducidas burbujas individuales que no convivimos sino solo velamos por nuestros intereses. Nos resulta demasiado arriesgado y poco atractivo salir del “yo”. Es en el tráfico que vemos a diario
Publicidad
Publicidad