Los cambios en el poder
Más actores con nuevos recursos disputan el poder.
Publicidad
Más actores con nuevos recursos disputan el poder.
En su libro, El Fin del Poder, Moisés Naím argumenta que el poder se ha vuelto “más fácil de obtener, más difícil de utilizar y más fácil de perder”. Las razones se encuentran en tres fenómenos: la “Revolución de los muchos”, según la cual, el crecimiento poblacional y el aumento de actores organizados ha multiplicado a los competidores por el poder. La “Revolución de la movilidad”, que ha facilitado la dispersión de bienes, capitales, valores e ideas por cada rincón del planeta. Y la “Revolución en la mentalidad”, que implica un cambio en los valores, las expectativas y las aspiraciones de la humanidad. Hoy Guatemala vive su propia transformación en el poder: hemos visto un cambio en quienes lo ejercen, las formas de administrarlo, los mecanismos para acceder a él, y sobre todo, el hecho que quienes lo ostentaban han perdido la capacidad de mantenerlo. En lo económico, la transformación
Publicidad
Publicidad