¿Inteligencia civil?
¿Por qué una entidad “civil” queda a cargo de Platero y Girón?
Publicidad
¿Por qué una entidad “civil” queda a cargo de Platero y Girón?
En el año 2005 se creó la Dirección General de Inteligencia Civil, Digici, adscrita al Ministerio de Gobernación, con el fin de combatir el crimen organizado y la delincuencia común. Entre sus objetivos estaban recolectar y obtener información, para luego procesarla, sistematizarla y analizarla, transformándola en material de inteligencia. Esto con el fin de “proteger intereses políticos, económicos, sociales, industriales, comerciales, tecnológicos y estratégicos de la República de Guatemala”. En el 2008, argumentando la complejidad del riesgo y amenaza sobre la seguridad nacional, se aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad, en donde la Digici es solo uno de varios aparatos encargados de definir y ejecutar políticas de inteligencia y seguridad interna y externa. En países en donde el trabajo de Inteligencia del Estado fue esencial para cometer delitos contra la humanidad, se debe cuestionar constantemente la existencia y el papel de estos servicios en la época de
Publicidad
Publicidad