Economía de la desinflación
Guatemala está transitando hacia una economía desinflacionaria.
Publicidad
Guatemala está transitando hacia una economía desinflacionaria.
A nivel internacional y nacional se observa una ralentización del aumento de precios o desinflación, que en algunos casos se torna en inflación negativa o deflación. Por ahora, el consumidor gana, pero una baja constante de los precios es peligrosa para la economía. El paradigma vigente en las últimas dos décadas se ha enfocado en la inflación y ahora parece que es época de cambiarlo. En el plano internacional, en el último año se observó una drástica caída de los precios del petróleo, producto de la mejora en métodos de producción, que permitieron incrementar la oferta. La tendencia es a continuar con precios bajos, con posibilidad que se reduzcan más en el corto plazo. En el ámbito nacional, la tasa de inflación se ubica por debajo de tres por ciento, cifra no vista en el país desde hace casi cuatro décadas. El tipo de cambio se mantiene estable en un
Publicidad
Publicidad