Lecciones del Medio Oriente
En la medida que las partes garanticen y cumplan la implementación del plan acordado, se irán abriendo espacios diplomáticos y de negociación.
Publicidad
En la medida que las partes garanticen y cumplan la implementación del plan acordado, se irán abriendo espacios diplomáticos y de negociación.
El Consejo de Seguridad, la instancia más importante del sistema de las Naciones Unidas responsable en mantener la paz y la seguridad internacionales, aprobó por unanimidad una resolución sobre la no proliferación de armas nucleares que podría catalogarse de histórica. La Resolución 2231 (2015) avala el acuerdo expresado en el denominado Plan de Acción Integral Conjunto que garantiza que la República Islámica de Irán “jamás y bajo ninguna circunstancia procurará obtener, desarrollará o adquirirá armas nucleares” . Es un logro fundamentalmente de los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania y la Unión Europea, fruto de una labor negociadora perseverante, creativa y minuciosa del más alto nivel diplomático, político y científico, que reafirma las razones y los principios que dieron origen a las Naciones Unidas, luego de la mayor conflagración en la historia de la humanidad, que culminó prácticamente con el ataque aéreo en el que
Publicidad
Publicidad