El arribismo que destruyó Guatemala
Viven en sus eclécticos palacios, construyen en las playas man-siones de revista.
Publicidad
Viven en sus eclécticos palacios, construyen en las playas man-siones de revista.
Al día de hoy, la situación de abandono, miseria, desnutrición y marginamiento que padecen millones de guatemaltecos, se debe a múltiples causas, pero una de las más significativas es el despojo de la riqueza, que practican las partidos políticos y sus allegados protegidos que manejan el poder acentuado por la ignorancia, incapacidad y un impulso desmesurado de arribismo que los caracteriza. Nadie puede negar que 14 millones de personas estamos en las manos de una fortalecida gavilla que transformó la incipiente democracia, en un reducto de enriquecimiento insaciablemente ilícito, al que los de turno, no piensan renunciar. Bastaría regresar a las décadas de los 60 y 70 cuando la marea que inició el despojo del erario y el aprovechamiento de los recursos nacionales, identificó a los personajes de la vida política, que transmitieron la doctrina de que, en este país, se puede robar a granel, si se respeta el
Publicidad
Publicidad