El negocio de los sindicatos
En el Congreso de la República las condiciones negociadas son únicas en el mundo.
Publicidad
En el Congreso de la República las condiciones negociadas son únicas en el mundo.
La degradación política alimenta el surgimiento de prácticas perniciosas convirtiendo el desacuerdo en herramienta para elaborar problemas artificiales generando inestabilidad social y ganancias a sus autores, la agitación y el desorden creado por los sindicatos del gobierno lo demuestra. Los dirigentes viven a costillas de los contribuyentes sin cumplir sus obligaciones formando parte de la corrupción institucionalizada al manejar intereses oscuros en detrimento de los trabajadores y del Estado. Por encargo bloquean calles y carreteras causando accidentes –algunos fatales– no dan clases a los niños, no atienden enfermos, afectan el medio ambiente, ocasionan daños y perjuicios a miles de empresas y personas incluyendo los marginados que dicen defender, no respetan nada ni a nadie y con cinismo piden apoyo. Esa impunidad es insostenible. En los pactos colectivos se recetan canonjías manejando millones de quetzales cuyo destino merece investigarse, la arbitrariedad no es ni puede ser la norma que regule
Publicidad
Publicidad