No entienden que no entienden
¿Incendiarán Roma?
Publicidad
¿Incendiarán Roma?
¿Por qué los políticos no terminan de entender que están en crisis? Es por un déficit de cultura de política democrática. Los políticos de esta generación “franquicia” de partidos, que son básicamente quienes estelarizan el escenario electoral en lo que va de este siglo, entienden solo dos lenguajes: el clientelismo y el patrimonialismo, dos caras de la misma moneda. Tratan a los ciudadanos electores como clientes baratos a quienes se les invierte Q150 por voto, y obtienen un retorno Q60 mil en menos de cuatro años. ¿Cómo se logra tan fabulosa ganancia? Avalando leyes confeccionadas a la medida del patrón (a cambio de sobornos bajo la mesa) y pignorando el presupuesto público, sea a través de asignación de obra pública, concesiones, controles de puertos, plazas fantasmas, manejo de contrataciones y hasta renta de edificios. Por eso los políticos franquicia no entienden el lenguaje del reclamo en las plazas.
Publicidad
Publicidad