El uso de tecnología durante los procesos electorales no es algo nuevo en el mundo. Muchos países han ideado este tipo de herramientas ya sea para fiscalizar procesos, asesorar el voto o informar. En el Parlamento Europeo es muy común que los países desarrollen sistemas de asesoramiento de voto, cuyo fin es orientar al ciudadano, no decirle por quién votar. En nuestro país vecino, México, este tipo de aplicaciones y plataformas tuvieron un auge en las recientes elecciones federales del pasado 7 de junio. Algunas de las herramientas más populares fueron: (i) ¡Denúncialos!, una aplicación de denuncia ciudadana creada por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN en México, (ii) Ligue Político, la cual dio a conocer a los candidatos y veló por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y (iii) Elecciones 2015, una plataforma ciudadana que ayudó a testificar fotográficamente lo que sucedía en las urnas.