Bolívar y San Martín, ahora
El gran cambio que se produjo, según Lynch, fue pasar del sistema de castas al de las clases sociales.
Publicidad
El gran cambio que se produjo, según Lynch, fue pasar del sistema de castas al de las clases sociales.
Tras leer El general en su laberinto, de García Márquez, tuve el deseo de profundizar el contexto económico-político y social de la época en que vivió Bolívar. Leí del profesor de Yale, el británico John Lynch: Simón Bolívar, una vida, y José de San Martín, soldado argentino, héroe americano, para entender mejor sus realidades y mitos. Lynch es el historiador por excelencia de ambos. Así, comprendí que la unidad regional no es una tarea pendiente que nos dejaron. Sin embargo está en el subconsciente colectivo regional, al punto que recién se fundó la CELAC como un legado “bolivariano”. Lynch señala que eso se debe a que gobernantes de algunos países latinoamericanos desde el siglo XIX al presente, han recurrido a ambos héroes para enaltecer sus figuras y colocarse a la par, usando sus figuras e inventando historias con mitos ajenos a la realidad. Así, traigo a relación el pensamiento
Publicidad
Publicidad