El hombre que parecía un caballo
Viaje al centro de los libros
Publicidad
Viaje al centro de los libros
El famoso cuento de don Rafael Arévalo Martínez, El hombre que parecía un caballo, está fechado en octubre de 1914, lo que implica que ya superó el primer centenario y continúa siendo un momento vital de nuestra literatura. La obra está inspirada en la profunda impresión que significó conocer al escritor colombiano Porfirio Barba Jacob o Ricardo Arenales durante su breve estancia en Quetzaltenango, escapando de la Revolución mexicana. El polémico colombiano atravesó el río Suchiate para salvar la vida debido a su participación en el periodismo agresivo que lo caracterizó. En Guatemala, y luego en La Ceiba, Honduras, dirigió periódicos, fue admirado y escandalizó a la población tradicional y conservadora con su declaración de marihuano y bisexual. De todo lo escrito le bastó un poema para ingresar en la historia de la Literatura latinoamericana, el Canto de la vida profunda, el memorable de “Hay días en que somos tan
Publicidad
Publicidad