[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Instranscigencia en Perú

opinion

A raíz de los acontecimientos ocurridos en Perú, el 7 de diciembre de 2022, fecha en que fue defenestrado por el Congreso el ex presidente Pedro Castillo (actualmente encarcelado), quien había asumido como gobernante el 28 de julio de 2021, después de haber ganado las elecciones por un estrecho margen, y fue juramentada y tomó posesión como presidenta la entonces vicepresidente Dina Boluarte, se desataron violentas manifestaciones y protestas, que han arrojado 62 muertos y centenares de heridos.Los manifestantes, en una suerte de movilización permanente, exigen la renuncia de la presidenta en funciones Boluarte, la excarcelación del ex gobernante Castillo…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia
Se cumplen 228 de la detención arbitraria de José Rubén Zamora y Samari Gómez
noticia Miguel Ángel Sandoval
Reflexión ante el inicio de 2023
noticia Denis Aguilar / elPeriódico
Los vínculos de las dos planillas que se disputan las elecciones del CANG


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad