Dos antisistema: Pedro Molina y José C. del Valle (III parte)
“Los vicios del sistema hay que superarlos y eso intento poner en mi diario para orientar al lector”.
Publicidad
“Los vicios del sistema hay que superarlos y eso intento poner en mi diario para orientar al lector”.
Los dos cuarentones vestían traje negro, camisa blanca de cuello alto, corbata de terciopelo, Del Valle con el cabello marrón peinado hacia adelante como los emperadores romanos, y Molina con su abundante cuero cabelludo negro hacia atrás. En el pasillo de la Usac hablaron de los debates que sostenían en sus diarios El Editor y El Amigo de la Patria, donde ambos criticaban el sistema colonial para cambiarlo y mejorar la sociedad como un todo. Del Valle dejó de ser para Molina el presumido protegido por Bustamante, el capitán general dictador despedido en 1818, pues sus conocimientos lo dejaron pasmado cuando le habló de la vacuna de Jenner y el Sabio dijo que este científico dio un gran salto para curar la viruela y lo invitó a visitar su biblioteca y, por supuesto, el médico aceptó. La viruela ya hacía estragos en Egipto en tiempos de los faraones, añadió el
Publicidad
Publicidad