¿Qué implica, ahora, judicializar la política?
En el nuevo marco de relaciones de poder.
Publicidad
En el nuevo marco de relaciones de poder.
La competencia electoral pasa, como nunca, por corrillos de tribunales y órganos de control del Estado. Los políticos son los principales usuarios del sistema Judicial. ¿Cómo se puede revocar el finiquito de Thelma Aldana, cuando no está ligada a proceso penal? ¿Cómo se le niega entrar al ruedo a Zury Ríos, si su papá, a quien fue dedicada la norma constitucional, corrió en el 2003? Las respuestas se asocian a la percepción sobre la ex fiscal general como fuerte candidata y antisistema. Los partidos del sistema –los grandes bloques representados en el Congreso– operan para eliminarla judicialmente. Presionaron al contralor interino, quien a su vez urgió a sus técnicos a encontrar la salida que justificase la revocatoria. Y el hallazgo fue que en el 2015 invalidaron el finiquito de la esposa del diputado Armando Escribá, sin aspaviento. El caso de Zury Ríos es también fácil de explicar. Aunque tiene
Publicidad
Publicidad