¿Es el neoliberalismo ético y humanista?
Esta fue una pregunta que me hicieron en un foro en Sophos la semana pasada. Aquí reproduzco mi respuesta: Depende qué entendemos por ética y humanista.
Publicidad
Esta fue una pregunta que me hicieron en un foro en Sophos la semana pasada. Aquí reproduzco mi respuesta: Depende qué entendemos por ética y humanista.
El liberalismo nació con principios éticos pero una cosa es la teoría y otra muy distinta la práctica. Desde esta ideología de mercado, la teoría del derrame (en la que la riqueza llega a las personas por goteo) y mediante la “libre competencia” todos podemos llegar a gozar del mismo bienestar. Esto existe solo en la teoría, porque lo que no se ve es que no se compite en igualdad de condiciones, es decir, no se puede poner a competir al CEO de una gran empresa con el artesano de Rabinal. El neoliberalismo dice que quien se esfuerza triunfa, y esto es otro mito porque no se analiza el contexto social y circunstancial de las personas. La ideología del neoliberalismo es ahistórico. Desde esta manera de explicar la realidad se miran individuos libres de ser, escoger, consumir, triunfar…sin las incómodas molestias de su encuadramiento circunstancial, histórico, social y económico. Quienes
Publicidad
Publicidad