La educación es un esfuerzo a largo plazo, por lo que su mejoramiento debe responder a un plan multi-gobierno. Lo peor que le podemos hacer a nuestro sistema es ponerle fin a los avances ya alcanzados. Igual de importante que la calidad de plan, es que dicho rumbo no se cambie automáticamente con la llegada de una nueva autoridad educativa. Una de las cosas que parece encontrarse en la cuerda floja, son los avances de la reforma de formación docente que logró la administración de Cynthia del Águila. Sin duda alguna, la formación a nivel superior es el rumbo a seguir para lograr una educación de calidad, y es la opción por la que han optado prácticamente todos los países de Latinoamérica. ¿A quién beneficia retroceder en este sentido? Seguramente hay oportunidades, por la forma en que se ha implementado la reforma y la capacitación a nivel universitario, pero eso