El temor al miedo
Haya o no haya elecciones, alguien debe marcar un camino.
Publicidad
Haya o no haya elecciones, alguien debe marcar un camino.
La política siempre maneja grados de incertidumbre. Estos grados son aceptables cuando es posible trazar hojas de ruta o elaborar escenarios. Pero cuando la incertidumbre es tal que no se puede vislumbrar un posible resultado, entonces esta se transforma en miedo. En las palabras de Corey Robin, el miedo político “es el temor de la gente a que su bienestar colectivo resulte perjudicado, o bien la intimidación de hombres por el gobierno o algunos grupos”. Este miedo político emana de la sociedad y a su vez tiene consecuencias para esta. Es capaz de dictar políticas, reconfigura el poder llevando nuevos grupos en sustitución de otros y puede crear y anular leyes. A finales del siglo XIX en su obra Los Elementos de la Política, el ensayista francés Michel de Montaigne escribió que el miedo político “es el gran mal de la civilización, el impedimento más letal de la
Publicidad
Publicidad