La voz de las defensoras de derechos humanos de las mujeres debe escucharse
El compromiso de OACNUDH.
Publicidad
El compromiso de OACNUDH.
El 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, se conmemora a partir del incendio en una fábrica textil en Nueva York donde murieron 146 mujeres, así como las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el mismo día de 1957 y en la misma ciudad. En Guatemala es también el Día Nacional por las Víctimas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde murieron 41 niñas y 15 lograron sobrevivir de un incendio, la mayoría con secuelas físicas y psíquicas que seguirán impactando sus vidas. Lo que tienen en común todas estas mujeres es que estaban reclamando sus derechos humanos. Por eso este año quisiéramos recordar a las defensoras de los derechos humanos de las mujeres en Guatemala: mujeres indígenas, migrantes, periodistas, sindicalistas, mujeres de la diversidad sexual y la identidad de género, niñas y mujeres con discapacidad, entre otras, quienes infatigablemente continúan la lucha por alcanzar el respeto y
Publicidad
Publicidad