Las mismas expectativas cada cuatro años
Es determinante encontrar una forma digna y efectiva de articular nuestros objetivos nacionales con los intereses norteamericanos.
Publicidad
Es determinante encontrar una forma digna y efectiva de articular nuestros objetivos nacionales con los intereses norteamericanos.
El título no es acerca del informe del presidente Giammattei, que enunció el éxito de su agenda (14/01/2020), ni de lo que falta, como el supertren, disminución de la desnutrición infantil, reducción de la corrupción, estimular el empleo y la vacunación contra el COVID-19. Esta vez, traigo a la memoria las expectativas generadas por los distintos gobiernos de EE. UU.
hace cuatro años por esta misma fecha, compartí en este espacio el artículo ‘Rebasar el destino manifiesto’ (20/01/2017), del cual seleccioné unos párrafos para relacionar la agenda del presidente Joe Biden, similar a lo que pretendió el presidente Obama, cuando envió a su vicepresidente (2015), para reiterar los compromisos del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, con particular interés en mantener el apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG. Además, ‘“de promover oportunidades laborales, disminuir la inseguridad, fortalecer las instituciones y, el principal detener la migración irregular”’ (‘ContraPoder’. 2015)
Hoy como Presidente su propuesta, es crear una comisión regional anticorrupción, con el mismo mandato de la antigua CICIG. Así como, “procurar reformas que fortalezcan las fuerzas armadas, el sistema judicial y reforzar fiscalías, en específico las que atiendan lavado de dinero y las que se dedican a la anticorrupción”.
También, recuerdo que hace cuatro años se apostó al nombramiento del general John Kelly, para coordinar los esfuerzos del Plan para la Prosperidad; al respecto comenté: “Nuestro país puede asegurar la cooperación regional con los EE. UU., particularmente lo relacionado con la seguridad, ahora que se conoce la designación del general Kelly, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional, quien anteriormente dirigió el Comando Sur, lo que le permitió conocer ‘in situ’ los problemas de C.A.”.
Hoy, la esperanza de los guatemaltecos cercanos al partido demócrata, es la designación de Juan González, como director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, que permite apreciar que Biden ‘“…será una continuación de lo que fue el gobierno de Obama, al cual González también sirvió”’ (‘El Comercio’. 9/01/2021. Colombia).
Así, que ‘“Nos guste o no la estabilidad y el futuro del país, depende de las decisiones del Presidente y el Senado de EE. UU.…”’.
Publicidad
Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería llegar a China este mes para investigar el origen de la pandemia.
El Mineduc entregará un kit de bioseguridad a los estudiantes en los primeros 15 días de clases.
Publicidad