El General y la ideología del narco
‘“El que esté libre de traficar drogas, que haga un viaje a Disney”’ (chiste negro entre los militares mexicanos), Redacción ‘EMEEQUIS’, México.
Publicidad
‘“El que esté libre de traficar drogas, que haga un viaje a Disney”’ (chiste negro entre los militares mexicanos), Redacción ‘EMEEQUIS’, México.
De gran impacto político ha sido lo acontecido con el General mexicano Cienfuegos: la detención en Los Ángeles, el regreso a México en jet de lujo y la rapidísima exoneración de cargos por parte de la fiscalía de dicho país. Y lo que también nos llama la atención a algunos por aquí ha sido la defensa oficiosa de columnistas de prensa y académicos vinculados con los movimientos de izquierda. Para ellos pesa más la soberanía pisoteada por los oficiales de la Drug Enforcement Agency –DEA– que una indagación cuidadosa y a fondo de los cargos.
El gran General fue Ministro de la Defensa del anterior gobierno del PRI de Peña Nieto, y siguiendo las estructuras jerárquicas de los ejércitos y de la propia administración pública, y su lema aquel, que poco se respeta de que: “la responsabilidad no se delega, tan solo se comparte”, la masacre de Ayotzinapa, como otras más, bien que recae en las espaldas del tal General, pero ello, ante la soberanía pisoteada, y las acusaciones de una agencia extranjera, han incidido en que hasta Lopez Obrador en uno de sus mañaneros (conferencias de prensa tempraneras), haya salido a la defensa del milico.
Y como suele suceder, la gran prensa y los columnistas de influencia hacen mutis, y hasta en ‘La Jornada’ o ‘Proceso’, medios de gran raigambre crítica, uno sí que encuentra a cuentagotas algún análisis independiente; sin embargo, gracias a los medios alternativos y especializados de hoy en día como ‘Insight Crime’ y ‘Animal Político’, vemos ejercicios críticos que nos ponen a los centroamericanos las barbas a remojar con todo eso de la función del Ejército en sociedades democráticas y con la corrupción por supuesto.
Lo que ya no es un secreto a voces es que cuando AMLO y su gobierno de la cuarta transformación empezaba a diseñar sus plataformas triunfales, la cúpula castrense se reunió con el líder y planteó las bases de la nueva relación: megaproyectos, Guardia Nacional, continuación de secretividad en gastos, incluyendo los de su banco especializado, y blindaje en casos como el que hoy afecta al General Cienfuegos, que finalmente fue liberado en Estados Unidos, debido a la trascendencia política de la captura y los resultados de las pláticas al más alto nivel.
Sin embargo, está allí un expediente elaborado en Estados Unidos, durante años de investigación, y en donde aún están resguardadas cientos de entrevistas con testigos y demás, del cúmulo de conversaciones entre el Padrino, presuntamente el General Cienfuegos, quien giraba órdenes a ‘Samantha’, ‘Spartacus’, ‘Iron Man’, ‘Thor’, ‘Superman’ y ‘Burbuja’. ¿Quiénes serán?
Mientras todo ello sucedía, nos dice ‘EMEEQUIS’, que decenas de las familias más poderosas dentro del Ejército mexicano comenzaron en octubre a cancelar sus bien pagadas vacaciones decembrinas del otro lado del Río Bravo, tras el sorpresivo arresto del General Cienfuegos, mientras que las defensas oficiosas de la izquierda bien nos muestran que ‘“el narco trastorna las ideologías”’.
Publicidad
La Cancillería dijo que los datos de las víctimas no son oficiales porque el proceso de identificación todavía no ha finalizado por el estado de los cuerpos.
Publicidad