A Dionisio Gutiérrez sobre Bernardo Caal
Capital, ambiente y libertades.
Publicidad
Capital, ambiente y libertades.
El reciente fin de año se generó el espacio “Cartas a Bernardo Caal”, dirigente indígena q’eqchi’, injustamente preso desde hace treinta y cinco meses y a quien Amnistía Internacional declaró en julio 2020 preso de conciencia, en razón de que: “está siendo detenido únicamente a causa de sus convicciones y su trabajo en defensa de los pueblos indígenas”; luego de un proceso penal plagado de iniquidades: que van desde el rechazo a pruebas presentadas por la defensa hasta testigos de acusación que se contradicen entre sí y que hasta dos años después de los hechos “amplían su declaración” pues han podido comprobar que Bernardo Caal “lideraba a quienes les agredieron y robaron”. De aquellas tropelías leguleyas, deja constancia, Amnistía Internacional, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre derechos humanos y empresas transnacionales y multiplicidad de organizaciones sociales, que han seguido el caso.
Fue aquella declaración de las “víctimas”: tres trabajadores de NETZONE SA, más el representante legal y tres guardias de seguridad al servicio de esta –que actuó como querellante adhesivo– la única evidencia para sentenciar a Bernardo, el Ministerio Público no presentó otra prueba de cargo. NETZONE SA: empresa extranjera contratada por OXEC SA, en el marco del proyecto hidroeléctrico RENACE, en San Pedro Carchá y Lanquín, Alta Verapaz, inversión, gestionada por Corporación Multi Inversiones y socios. El proceso penal, fue “acompañado” de una fuerte campaña comunicacional de descrédito a Bernardo Caal y defensores del ambiente, señalándolos, de: “delincuentes” “opositores al desarrollo”. Sobre el impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico, sobre el río Cahabón y afluentes, solo menciono: que el caudal mínimo ecológico, “para garantizar la sostenibilidad de la vida acuática de los ríos” tras el impacto del proyecto, es insuficiente según el Ministerio de Ambiente.
¿Por qué la nota a Dioniso Gutiérrez Mayorga? Es responsable empresarial en los inicios del proyecto, además, patriarca de la familia Gutiérrez y allegados, egregio defensor de la justicia, según su propio dicho. Proclama que esta debe ser recta, pronta y cumplida. Ninguna categoría se cumple en el caso de Bernardo. Perseguido político de Portillo y Colom, según afirma, es decir, conoce la angustia de la represión, se pretende férreo defensor de la libertad, valor intrínseco, que se coarta aviesamente a Bernardo Caal Xol. Así señor Gutiérrez Mayorga. Tiene usted la oportunidad de demostrar sus calidades y hacer coherente discurso y realidad concreta: aceptar que como empresa han actuado indebidamente y enmendar; reconociendo que Bernardo Caal es preso de conciencia y someterse al designio popular: Consulta libre sobre proyecto RENACE.
Publicidad
Para el 15 de enero está prevista la salida, desde la ciudad de San Pedro Sula (norte) de la primera caravana de migrantes hondureños del 2021.
La estadounidense Jennifer Brady avanzó con enormes méritos a su primera final de un Grand Slam y desafía a Naomi Osaka, quien hasta el momento ha lucido imparable.
Publicidad