CEES, principios y presupuesto
Menos oportunidades de corrupción.
Publicidad
Menos oportunidades de corrupción.
Poco antes del terremoto de Managua, mi padre viajó al Incae, en aquella ciudad, acompañado por Manuel F. Ayau y de otros guatemaltecos. Luego de ese viaje empezaron a llegar a casa los folletos que publicaba el Centro de Estudios Económico-Sociales, que yo leía con avidez.
¿Por qué? Porque siempre son fuentes de buen juicio y solidez de principios, que en tiempos como los que vivimos, son faros para no perderse. Lee, por ejemplo, lo que el CEES publicó sobre los principios económicos, el presupuesto y la manifestación del sábado pasado: ‘https://bit.ly/3795cKp’
¿Por qué es que el CEES se opone a déficits fiscales y al gasto público excesivo? “Muchas personas piensan que los gobiernos deben redistribuir la riqueza y producir desarrollo económico, y por tanto piensan que es bueno que elaboren presupuestos altos y gasten a manos llenas. Muchas personas creen que el gobierno tiene el poder de corregir las decisiones personales de sus gobernados, y orientar la vida pública hacia un interés común ideal. Quienes piensan así, están por tanto a favor de cobrar impuestos elevados y de incurrir en una deuda pública grande para poder sostener un gasto público abultado”.
Los miembros del CEES piensan que “el verdadero motor del desarrollo es el ser humano creativo y productivo, que necesita de un entorno de reglas claras y libertad para crear riqueza. Los gobiernos no crean riqueza: lo que gastan fue previamente producido por miembros de la sociedad. Los gobiernos están llamados a cumplir con unas funciones esenciales para el buen funcionamiento de la sociedad libre: garantizar nuestros derechos básicos, proveer seguridad y justicia y defender el territorio contra agresión externa. Un gobierno limitado…requiere de menos fondos para operar. Podrá ser gestionado con más transparencia y efectividad porque sus tareas estarán claramente definidas. Un gobierno limitado tendería a presentar menos oportunidades de corrupción a los funcionarios públicos, y tendría menos oportunidad de incurrir en déficits fiscales o de contratar deudas onerosas”.
Si esas ideas te llaman la atención, seguro que quieres saber más del ‘www.cees.org.gt’
Publicidad
Los equipos de socorro indicaron el domingo por la noche que tenían diez bolsas con restos humanos, otras diez con fragmentos materiales, así como 16 grandes pedazos del fuselaje.
Publicidad