Publicidad
Coloquial expresión que se traduce: aquí donde estoy, no estoy haciendo nada productivo, me voy. Así se expresó el Presidente al levantar su corpulencia de la silla desde la cual presidía, contra su voluntad, la discusión del malnacido Presupuesto para el 2021.
Como solo en nuestro país puede suceder; el Ejecutivo discute un documento que no ha recibido del Legislativo, como indica la ley.
Ojalá la OEA y la CIDH envíen observadores urgentemente, que constaten que las malas prácticas, el incumplimiento de órdenes constitucionales y deshonestidad del Gobierno en todos los organismos que lo conforman, son la verdadera causa de la desestabilización democrática y el irrespeto a la institucionalidad. De paso se entrevisten con el PDH, las entidades de prensa, los agredidos por la PNC. Y opinen favorablemente sobre la petición del pueblo de convocar una consulta popular que recoja la opinión sobre la continuidad o la petición de renuncia de todos los organismos del Estado excepto la CC.
Los cambios al Presupuesto para 2021 son muy sencillos, los detalla muy bien el artículo que el ingeniero Zamora publicó esta semana, agregándole que se recorte en mil millones el presupuesto del Ministerio de la Defensa, y no se financie las ONG de cartón que surgieron para regalar dinero del pueblo a quienes colaboraron en la campaña del desprestigiado Presidente. Aspectos más técnicos requieren de opiniones más fundamentadas y de análisis específicos de planes de inversión, atención de la desnutrición y la seguridad alimentaria y obligatoriedad de garantizar la calidad del gasto. Situaciones que serán consideradas con más tiempo para el próximo Presupuesto.
Sería magnífico, aprovechando esta coyuntura; que encabezada por el Vicepresidente funcione una comisión que ordene y efectúe esos análisis y propuestas de ley que mejoren la forma y el fondo del próximo proyecto de Presupuesto. OJO ya están comprando las vacunas para combatir el COVID-19 ¿El IGSS comprará para todos sus afiliados?
Publicidad
El Congreso está preparado para avanzar con un proceso de juicio político asegura la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Mañana saldrá la primer caravana de migrantes de 2021 de Honduras.
Publicidad