Auge de Jorge Ubico 1931-1944 (II)
No al Palacio Nacional de la Corrupción.
Publicidad
No al Palacio Nacional de la Corrupción.
Ubico continuó el régimen oligárquico en beneficio de los terratenientes alemanes y de la UFCO, a la que le concedió Tiquisate. En 1934 promulgó nuevas leyes que dejaron sin cambio el trabajo servil del campesinado maya: trabajar 150 días al año para garantizar la mano de obra en las fincas en época de cosecha. La libreta de trabajo era obligatoria. El Ejército servía de controlador del campesinado desde que Justo Rufino Barrios estableció la academia militar (Escuela Politécnica, 1877), cuyos oficiales quedaron como árbitros políticos del sistema, con los abusos ya conocidos. El general Ubico distribuyó tierras de colonización en…
Publicidad
Publicidad