Migración y sueños
Familias completas, originarias de Honduras, se organizan para abandonar su país de forma colectiva a través de una nueva caravana cuyo destino es México.
Publicidad
Familias completas, originarias de Honduras, se organizan para abandonar su país de forma colectiva a través de una nueva caravana cuyo destino es México.
El inicio de año no ha dado tregua a los migrantes, cuyo trabajo es clave para que Guatemala no colapse, sino se mantenga a flote. A pesar de su aporte, sus vidas y trabajo a nivel familiar, nacional e internacional se han convertido en seres humanos criminalizados y denigrados, a extremo que el 2 de enero, como informó la prensa, arribó el primer grupo de “deportados” que se espera superen los más de cien mil durante el 2019. Esto significa que, ni durante las fiestas de fin de año han tenido sosiego, ni tendrán por el resto del 2020, por el contrario, están viviendo una persecución y caza, como consecuencia de las medidas impulsadas por el gobierno de Trump en los diferentes espacios en donde viven o trabajan en los Estados Unidos.
Simultáneamente, la prensa también informa que familias completas, originarias de Honduras, se organizan para abandonar su país de forma colectiva a través de una nueva caravana cuyo destino es México. Aunque la mira es llegar a los Estados Unidos. Sin duda, las formas para ingresar a la nación más rica se diversificaran por más difíciles que resulten siendo. Y esto lleva a preguntarse: ¿Si la cacería de inmigrantes sin documentos es parte de las políticas del presidente Trump, de su campaña por buscar la reelección de la presidencia y de establecer cambios institucionales que llevará décadas desmantelarlas por gobiernos futuros que asuman la migración con políticas menos violentas pero más estratégicas? ¿Entonces, por qué las personas siguen estando dispuestas a iniciar la larga y peligrosa travesía, que no es solo el recorrido en kilómetros, sino que, de tener éxito en ingresar a EE. UU., les espera una vida de zozobra?
Las respuestas pueden ser variadas pero la mayoría están atravesadas por la frustración natural y personal que sienten miles, quienes al no tener acceso a medios de vida dignos en sus lugares de origen, para ellos y su descendencia, que van más allá de lo económico, y que tienen relación con la libertad de soñar y de tener el derecho a materializar sus sueños, cualesquiera que sean, estos terminan estrellados, ante gobiernos y elites voraces y corruptas que les niegan el derecho, hasta de soñar.
Publicidad
Enhorabuena para el dúo Biden/Harris y a Paco Pérez de Antón por su nuevo libro.
Con otra noche desbordados en la ofensiva, los astros LeBron James (Lakers), Kevin Durant (Nets), el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks) y el esloveno Luka Doncic (Mavericks) guiaron este miércoles a sus respectivos equipos por la senda de la victoria en la NBA.
Publicidad