Patria (2)
Viaje al centro de los libros.
Publicidad
Viaje al centro de los libros.
La fuerza de la novela de Fernando Aramburú reside en la consistencia, en la forma, en el lenguaje íntimo, con giros que permiten al lector sentir a los protagonistas, como por pasajes breves en más de un centenar de capítulos, que avanzan como el tiempo, y el lector va percibiendo el desarrollo del drama y su envejecimiento. En la juventud se plantea la ira, el fanatismo, el deseo nacionalista separatista, la disposición a entregarse, sacrificarse, morir y matar por la creencia en ETA, afectando a los amigos, destruyendo el tejido social, porque una idea encendida por las pasiones y la influencia de credos pacifistas contradictorios, como el del cura que motiva a los jóvenes a embaucarse, altera la vida de dos familias íntimas, que se destruyen y arruinan el porvenir cuando el hijo de una familia toma el camino de la lucha clandestina nacionalista, y su célula se encargará de asesinar al padre de la otra familia, que era tan vasco como él, pero víctima de extorsión, porque de nada servía haber nacido en el mismo pueblo, hablando el mismo idioma, siendo vascos idénticos pero uno obrero y el otro transportista, porque al que le sonrió la fortuna tenía que pagar la lucha de los otros. La tragedia se va desarrollando de manera conmovedora, y acompaña al combatiente en su captura y la experiencia de las cárceles, la visita de la familia, la afirmación de las creencias, hasta que sus compañeros empiezan a pedir perdón y van saliendo liberados, y en las transmisiones de la televisión el prisionero empieza a dudar, y mastica lo que ha sufrido toda la familia, y empieza a pensar que todo se hizo por nada. La renuncia de ETA llega con la mente, y más adelante se anuncia la detención de toda lucha, que ya no habrá más atentados, ni armas, ni muertos, y el joven fanático se nota envejecido en la prisión, mientras en casa, los antes amigos, ya envejecidos y deteriorados, se aproximan afectados por ese momento infame que significó un asesinato y un asesino. La lluvia no deja de nublar la vista en el pueblo, como el día del suceso. Una reflexión intensa, que entristece y deja en el paladar un extraño sabor.
Publicidad
La emergencia en el Reino Unido y en Sudáfrica de sendas variantes del virus SARS-CoV-2 preocupa a la comunidad internacional puesto que, según los primeros datos, son más contagiosas.
Después de demandar a Amazon, la red social Parler regresa a la web.
Publicidad