El Padrón Electoral, ¿o la matrona electoral?
Algunos datos sugestivos.
Publicidad
Algunos datos sugestivos.
Según los informes recientes del Tribunal Supremo Electoral acerca del padrón electoral, ¿sería justo preguntarse si se le debe rebautizar ya como “la matrona electoral”? Que yo sepa, es segunda vez que hay más mujeres inscritas con derecho a ejercer el voto. 53.72 por ciento es el dato actual. Un porcentaje casi idéntico al de hace cuatro años. Y pensar que fue apenas a partir de 1945 que se permitió votar a las mujeres en Guatemala, y solamente a aquellas que podían leer y escribir. El sufragio universal no excluyente llegó a Guatemala hasta 1965. Y entonces, en 53 años, las mujeres de este país, pasaron de una franca minoría, a constituirse en la mayoría en el poder electoral. ¿Mujeres eligiendo mujeres? Esto es posible, especialmente a nivel presidencial. Ya lo sabremos a más tardar a finales de agosto de este año, si no, antes. ¿Podría darse la sorpresa
Publicidad
Publicidad