Naciones y Estado Plurinacional (1)
Sobre el inédito fenómeno CODECA-MLP.
Publicidad
Sobre el inédito fenómeno CODECA-MLP.
La superación de la agenda multiculturalista, instaurada por la cooperación internacional y adoptada por las élites indígenas ligadas a los financiamientos externos a partir de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, provino del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), fundado por Mauro Vay en 1992, y de otros movimientos indígenas afines, sobre todo a partir de 2016, con la publicación del documento Vamos por un proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional por parte de CODECA. En él aparecen, inicialmente esbozados, los conceptos de Proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular, de Estado plurinacional y de Buen Vivir. Pero es en el documento Programa general y Plan de gobierno del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), de 2019, en donde estos conceptos se desarrollan mucho más, ahora ligados ya no sólo al activismo social de la organización campesina, sino a una práctica política representativa de
Publicidad
Publicidad