Diálogos de la política y del poder
Recopilados por Alejandro Maldonado Aguirre
Publicidad
Recopilados por Alejandro Maldonado Aguirre
Carlos Fuentes (La Silla del Águila) cuenta la increpada que el Caudillo hubo de darle a un ministro de su gobierno, al que, teniéndolo por simple y hablador, debía ponerlo en orden. – Ten cuidado, te andan acusando – ¿De qué, señor Presidente? – De andar diciendo la verdad. Erich Fried escribió: “¿Quién manda aquí?” pregunté Me dijeron: “– El pueblo naturalmente” Dije yo: “– Naturalmente el pueblo, pero ¿quién manda aquí?” María del Carmen Puig de Veses lo menciona: Talleyrand, en cierta ocasión, afirmaba a una dama que le preguntó cuál era el significado del término “no intervención”: – Señora, no intervención es una palabra diplomática y enigmática que significa más o menos lo mismo que intervención. Andrés Pastrana (Memorias olvidadas, Colombia): Periodista: “Presidente Pastrana, ¿usted duerme bien o tiene pesadillas?” Presidente: “Yo duermo divinamente, en Colombia las pesadillas comienzan cuando uno se despierta”. Mijail Gorbachov (Memorias de los
Publicidad
Publicidad