Hay razones para pensar en una “especie de agonía” de la Metrópoli capitalina por razones de la inseguridad que en ella se vive, por la escasez del agua que se agota, por las dificultades de movilidad y lo complejo de los accesos y egresos de la Metrópoli, por el desmedido crecimiento poblacional, por la falta de oportunidades de trabajo a los que a ella emigran, por conflicto con otros Municipios conurbanizados dirigidos por líderes que no coinciden con las lógicas de crecimiento de la Ciudad Capital; entre otras razones. Por otro lado, las ciudades de las provincias del país crecen desordenadamente, languideciendo lideradas por autoridades incapaces de administrarlas eficientemente, vegetando en un gran desorden. Por estas y otras causas es que en el año 2002 el CEUR (Centro de Estudios Urbanos de la Usac) propuso por primera vez la necesidad de pensar en el desarrollo de otras ciudades del