Más allá de las fronteras
Abusivos avalan golpes de Estado, mientras feministas exigen cambios de raíz.
Publicidad
Abusivos avalan golpes de Estado, mientras feministas exigen cambios de raíz.
Las enormes desigualdades en la distribución de la riqueza, los retrocesos en garantizar una vida sin violencias y el irrespeto a la legalidad liberal que implica la división de poderes, junto con los avances de fundamentalismos religiosos y las campañas de manipulación al servicio de poderes reaccionarios han motivado a miles de mujeres de diferentes partes del continente a movilizarse. Entre ellas hay feministas quienes están construyendo análisis colectivos que demuestran en la acción que son capaces de constituirse en sujetos políticos de cambio, que reconocen a la corrupción y la inseguridad como lacras propias del sistema. Si bien tales movilizaciones adquieren rasgos distintos, lo cierto es que existen movimientos importantes en varios países porque hay una convicción de que la mayoría de gobernantes defiende una ideología ajena a las aspiraciones ciudadanas (especialmente de las mujeres, la niñez y la juventud), al igual que un modelo que reproduce la
Publicidad
Publicidad